Choquequirao «la ciudad perdida de los incas». Por su ubicación absolutamente maravillosa, Choquequirao «La cuna de oro» a menudo se compara con Machu Picchu, sin embargo, este sitio inca oculto no tiene acceso por carretera, por lo que solo se accede a pie,
Descubierto en la década de 1700, Choquequirao no fue excavado hasta más de 250 años después. Hasta el momento, se han descubierto menos del 40% de las ruinas, y muchos de los secretos del sitio aún no se han descubierto, cada año se exponen más edificios, más terrazas decoradas con llamas. En esta caminata de 5 días a Choquequirao, tendrá un día completo para explorar el sitio arqueológico, donde podrá escuchar a lo lejos el rugido del rio Apurímac. Además, quedará maravillado mientras contempla el hermoso entorno natural, También verá la variedad de flora y fauna del lugar.

ITINERARIO
Reunión informativa
previa a la salida tendrá una reunión informativa con nuestro guía, la noche anterior a su caminata. Esta reunión será en su hotel y puede aprovechar esta oportunidad para hacer preguntas para su caminata. La reunión es a las 5:00 pm.
Impresionante caminata a Choquequirao comienza con el recojo a las 4:30 a.m., nuestro guía privado lo recogerá de su hotel en Cusco conduciremos aproximadamente cinco horas para llegar al comienzo del sendero llamado Capuliyoc (2900m/9,512ft). Al llegar al comienzo del sendero, nos reuniremos con nuestros arrieros y caballos, empaquetaremos todo nuestro equipo para los caballos de carga y nos prepararemos para la caminata, solo llevará una pequeña mochila con usted para lo necesario en el sendero.
Comenzaremos nuestra expedición a Choquequirao, disfrutando de las espectaculares vistas de los nevados de la Cordillera de Vilcabamba, el gran Cañón del Apurímac y los impresionantes nevados como Padreyoc (5571 m/18 274 pies). El sendero es cuesta abajo durante tres horas hasta Chikisca (1.900 m / 6.213 pies), un buen lugar para almorzar. En algunas secciones, el camino es polvoriento y resbaladizo, pero con buenas botas de trekking y bastones de trekking, no será gran cosa.
Después del almuerzo, continuamos por 1 hora y 30 minutos más para llegar al primer campamento llamado La Playa Rosalina ubicado a 1500 m/4920 pies. Una vez en el campamento, tendremos tiempo de instalaros en nuestra carpa, que ya estará montada, por la noche tendremos la hora del té, y la cena. Todas las comidas incluidas excepto el desayuno.
- Distancia de caminata: 8 km/ 4.9 millas.
- Tiempo de caminata: 6 horas
- Comidas: Almuerzo, refrigerios, merienda y cena.
- Altitud máxima: 2.900 m/ 9.512 pies.
- Altitud mínima: 1.500 m/ 4.920 pies.
- Dificultad: Moderada
- Temperatura: Caliente
Como siempre empezamos la maña con un té de coca caliente para que estés listo para el día. Después de un delicioso y nutritivo desayuno, comenzaremos nuestra caminata por un sendero en zigzag durante 5 horas hasta el pequeño pueblo llamado Maranpata, esta sección del sendero es todo cuesta arriba, una vez en Maranpata, tomaremos un merecido descanso para almorzar. A lo largo del camino desde la colina opuesta, tendremos excelentes vistas del cañón Apurímac, se pueden observar cóndores cerca y muchas hermosas flores silvestres y coloridas aves. Esta subida es una de las partes más desafiantes del Choquequirao Trek.
Una vez ya en Marampata, disfrutaremos de nuestro almuerzo, y desde este lugar, tendremos las primeras vistas de las ruinas incas de Choquequirao en otra dirección. Después del almuerzo, continuaremos caminando por dos horas más hasta nuestro segundo campamento llamado Choquequirao, ubicado a 2950 m / 9676 pies. Esta sección del sendero nos brindará impresionantes vistas de la parte más profunda del cañón Apurímac. Si aún le queda algo de energía, esa tarde, puede hacer una caminata de 45 minutos desde el campamento hasta las ruinas de Choquequirao para disfrutar de la hermosa puesta de sol. Por la noche tendremos la hora del té y la cena.
- Distancia de caminata: 14 km / 8.7 millas.
- Tiempo de caminata: 8 – 9 horas
- Comidas: Desayuno, almuerzo, meriendas, merienda y cena.
- Punto más alto: 2950 m/ 9676 pies
- Punto más bajo: 1500 m / 4920 pies
- Clasificación física: Desafiante
- Temperatura: Caliente
hoy exploraremos la antigua ciudadela de Choquequirao con nuestro guía para conocer este increíble lugar. Un merecido desayuno nutritivo nos preparará para una exploración absoluta del magnífico sitio arqueológico. Exploraremos el sector religioso, sector administrativo, Usno (plataforma religiosa), los hórreos, terrazas decoradas con llamas y otras edificaciones ubicadas cerca del centro religioso.
Choquequirao es una Ciudadela Inca construida a finales del siglo XV, es otra “Ciudad Perdida de los Incas” redescubierta oficialmente a finales del siglo XX. Se encuentra en lo alto de un espolón de la cordillera a casi 3.100 metros sobre el embravecido río Apurímac alimentado por glaciares y está rodeado por el imponente pico nevado de Padreyoc y otros picos de la cordillera de Vilcabamba. Las excavaciones y restauraciones del sitio comenzaron en la década de 1990 y se estima que hasta la fecha solo se ha restaurado menos del 40% del sitio. Todos los días los arqueólogos hacen nuevos descubrimientos.
Después de nuestra exploración exhaustiva de este impresionante sitio, regresaremos a nuestro mismo campamento para disfrutar de nuestro almuerzo, donde tomaremos nuestro almuerzo. Nuestra próxima exploración en la tarde será el sector bajo de Choquequirao, donde se encuentran las terrazas agrícolas, fuentes de agua y otros templos. Luego regresaremos a nuestro campamento. Por la noche disfrutaremos de la hora del té y la cena. Todas las comidas incluidas.
- Punto más alto: 3.100 m/ 10.168 pies
- Punto más bajo: 2950 m/ 9676 pies
- Comidas: Desayuno, almuerzo, cena.
Muy temprano tomaremos el desayuno para luego, preparar nuestras mochilas y estar listos para nuestro viaje de regreso al inicio del sendero. Desde nuestro campamento, haremos una caminata de dos horas de regreso a Maranpata. Después de este pequeño pueblo, el sendero es empinado cuesta abajo hasta La Playa Rosalina, por supuesto, necesitará sus bastones de trekking para proteger sus rodillas. A mitad de camino, tendrás un descanso para disfrutar de algunas frutas cultivadas en esta zona. Después de 5 horas de caminata, llegaremos a La Playa Rosalina, el punto más bajo del sendero.
A partir de este lugar, el sendero vuelve a ser cuesta arriba, aún caminaremos durante 1 hora y 30 minutos para llegar al próximo sitio de almuerzo. Esta vez acamparemos en un lugar llamado Cocamasana, que está a 2 horas más del sitio de almuerzo de Chickiska, Cocamasana le ofrece excelentes vistas, desde aquí disfrutará de algunas de las mejores vistas del cañón Apurímac, picos glaciares de la montaña Vilcabamba y una impresionante puesta de sol. Todas las comidas incluidas.
- Tiempo de caminata: 9 horas
- Distancia de caminata: 17 km / 10.5 millas.
- Punto más alto: 2950 m / 9676 pies
- Punto más bajo: 1500 m / 4920 pies
- Comidas: Desayuno, almuerzo, meriendas, merienda, cena.
- Temperatura: De mañana fresca a mediodía más caluroso y tarde, noche fresca.
muy temprano en la mañana tendremos el desayuno, para continuar con la caminata después de un par de horas caminando cuesta arriba, llegaremos al mirador de Capuliyoc desde donde tendremos las últimas vistas. del majestuoso Choquequirao y el gran cañón del Apurímac, en este lugar terminaremos nuestra aventura a Choquequirao trek 5 días, donde nos despediremos de nuestros arrieros y caballos. Finalmente, regresaremos a Cusco, llegando al hotel después de las 5:00 pm.
- Tiempo de caminata: 3 horas
- Distancia de caminata, 5 km / 3.1 millas.
- Altitud máxima: 2.900 m/ 9.512 pies.
- Punto más bajo: 2250 m / 7382 pies
- Comidas: Desayuno y almuerzo
- Temperatura: fresco
INCLUYE
- Tanque de oxígeno.
- Caballo de emergencia para acompañarnos durante la caminata.
- Caballos y arrieros; los caballos llevan sus artículos personales de 8 kg / 16 libras.
- Un cocinero profesional.
- Comidas: Desayuno (4), almuerzo (5), cena (4) y snacks con opciones para vegetarianos.
- Guía turístico.
- Otro equipo de campamento como una carpa + comedor con mesa y sillas; y una carpa cocina.
- Ticket de ingreso a Choquequirao.
NO INCLUYE
- Seguro de viaje.
- Propinas para el líder de la caminata, porteadores o arrieros y demás personal.
- Gastos extra durante la caminata.
- Bastones de senderismo.
- Bolsas de dormir.
QUE LLEVAR (recomendaciones)
- Sombrero de sol
- Zapatos de caminata
- Lentes de sol
- Bloqueador solar
- Una botella de agua
- Ropa ligera y ropa caliente (la temperatura cambia muy rápido)
- Dinero en soles peruano
- Poncho para lluvia ( temporada de lluvia de octubre a marzo )
- Repelente de insectos.
- Documentos de Identificacion.
PUNTOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA
- Nuestros itinerarios están sujetos a cambios debido a circunstancias fuera de nuestro alcance, como las condiciones climáticas, de caminos o senderos y los horarios y cambios de vuelo, huelgas etc. Por lo tanto, Perú Cusco Travel no se hace responsable de los cambios y modificaciones.
- Nuestro clima en la ciudad de Cusco es muy cambiante por lo cual recomendamos el uso de una una mochila para poder llevar una casaca o lo que le resulte más fácil de llevar.